¿A quién va dirigido?
La certificación está diseñada para Responsables del factor humano, que deseen liderar procesos de desarrollo organizacional.
Al terminar la certificación tienes la posibilidad de obtener una maestría avalada por parte de la Universidad Mondragón, una vez que se cursen 3 certificaciones, mismas que tú escoges con base en el perfil profesional que desees desarrollar.
¿Qué deseamos lograr con el programa?
Desarrollar competencias y aplicar metodologías que aseguren la correcta gestión del talento humano en la organización, con enfoque en entornos de trabajo digitales.
Al término del curso el participante será capaz de liderar procesos de cambio y de mejora constante, con un enfoque sistémico, centrado en el desarrollo individual, grupal y global de los integrantes de la organización.
Perfil de egreso
El egresado de la Certificación en Gestión del Talento Humano es un agente de cambio, capaz de identificar y diagnosticar todos los procesos humanos organizacionales, proponiendo soluciones y sistemas de mejora, alineando el compromiso con el desarrollo del talento humano con las estrategias y objetivos de la organización, adecuándose a los entornos de trabajo digitales y procesos remotos de gestión de colaboradores.
METODOLOGÍA:
Es un programa único en su tipo que ha sido especial y cuidadosamente diseñado con base en la metodología “Aprender haciendo” para que el egresado desarrolle las habilidades digitales necesarias para el diseño y administración de campañas de marketing, entre otros y que comunique efectivamente.
En este programa de 6 meses, resolverás casos prácticos y desarrollarás un proyecto de aplicación final con información y condiciones de la propia Institución, mismo que será aplicado en la propia Entidad, logrando así una mejora inmediata y tangible como resultado de haber participado en la Certificación.
Contenido del curso
Administración estratégica del factor humano en la Era Digital |
-
- Estructura organizacional.
- Modelo de administración del factor humano.
- Ciclo de vida del colaborador.
- Planeación Estratégica del factor humano
- Definición de plantilla
- Descripción de puestos y perfiles por competencias
- Atracción, reclutamiento y selección
- Procesos de inducción, vinculación e integración del personal
- Estrategias de retención del personal
- Programas de bienestar integral para el colaborador y salario emocional
- La Transformación Digital de las organizaciones
Estrategias Exitosas para el Teletrabajo |
-
- Teletrabajo como estrategia corporativa
- Más allá de moda o necesidad temporal, una estrategia exitosa
- Innovaciones en la forma de trabajar
- Herramientas y plataformas tecnológicas
- Estrategias efectivas de teletrabajo
- A nivel directivo
- En las áreas operativas
- Para el área de RH
- Implementación del teletrabajo
- Generación de la cultura del teletrabajo
- Capacitación para el teletrabajo
- Uso eficiente y optimización de las herramientas tecnológicas
- Aseguramiento de la productividad
- Cumplimiento de objetivos
- Aseguramiento de la calidad del trabajo
- Modelos de productividad a distancia
- Inteligencia emocional
- Gestión de la frustración e incertidumbre
- Estrategias de motivación
- Herramientas de integración remota de equipos Team-building
- Teletrabajo como estrategia corporativa
Atracción y Reclutamiento de talento |
-
-
- Detección de necesidad de contratación
- Definición o actualización de perfil de puesto por competencias laborales
- Tipos de competencias laborales
- Grados de dominio de competencias laborales
- Herramientas de detección y validación de competencias laborales
- Diseño de proceso de atracción y reclutamiento de talento
- Fuentes y estrategias de reclutamiento (interno o externo)
- Reclutamiento 2.0
- Reclutamiento 4.0
- Diseño de proceso de selección
- Herramientas y pruebas de selección (solicitud de empleo, CV, entrevista personal, test psicométricos, examen médico, investigación de antecedentes)
- Selección de perfil
- Proceso de contratación
- Proceso de inducción
- Tipos de inducción (formal o informal)
- Etapas de inducción (bienvenida e información general, introducción a espacio de trabajo, proceso de formación, seguimiento)
- Inducción online
- Reconversión profesional para un cambio de puesto interno
- Detección de gap formativo entre el perfil del colaborador y el perfil
del puesto - Itinerarios formativos
- Detección de gap formativo entre el perfil del colaborador y el perfil
-
Desarrollo Organizacional y Gestión del cambio |
-
-
- Fundamentos del Desarrollo Organizacional
- Comportamiento organizacional
- Metodologías y modelos de D.O.
- La organización como sistema
- Diagnóstico organizacional
- Programas de desarrollo organizacional
- La cultura organizacional
- Importancia de cultura organizacional
- Planeación estratégica para el cambio organizacional
- El proceso de cambio organizacional
- Modelos de gestión del cambio
- Alineación con plan estratégico de la organización
- Definición de etapas de transición y acciones por etapa
- Equipos de trabajo para el cambio
- Fundamentos del Desarrollo Organizacional
-
Formación y desarrollo del colaborador |
-
-
- Planes de desarrollo y entrenamiento
- Evaluación del desempeño
- Aprendizaje organizacional
- Capacitación:
- Detección de necesidades de capacitación
- Etapas y diseño de la capacitación
- Herramientas de evaluación del aprendizaje
- Nuevas tendencias en desarrollo y capacitación
- Metodológicas
- Tecnológicas
- Capacitación a distancia
- Herramientas de formación online
- Herramientas de formación virtual
- Reconversión profesional de los colaboradores
- Adaptación de plantilla a una realidad laboral cambiante
- Estrategias de formación y reconversión profesional en competencias para la Transformación Digital
- Desarrollo de competencias digitales
- Desarrollo de competencias interdisciplinares
- Planes de carrera
- Evaluación de potencial de colaboradores
- Diagnóstico de criterios de plan de vida, pertenencia y desempeño de colaboradores
- Diseño y comunicación responsable de plan de carrera
- Planes de sucesión
- Detección de necesidad y perfiles en proceso de sucesión
- Diagramas de reemplazo
- Diseño de plan estratégico de sucesión
-
Cultura, comunicación y experiencia laboral de los colaboradores |
-
- Cultura y clima organizacional
- Diseño de cultura organizacional alineada a la filosofía institucional y estrategia empresarial
- Mecanismos y responsables institucionales impulsores de la cultura organizacional
- Diseño de experiencias de colaboradores: Estrategias para la pertenencia organizacional
- Medición del clima laboral
- Desarrollo de cultura de alto desempeño
- Procesos de mejora continua organizacional
- Comunicación Interna efectiva
- Comunicación directiva
- Comunicación interna de equipos de trabajo
- Canales de comunicación
- Liderazgo organizacional
- Cultura de la Calidad
- Procesos de auditoría y mejora continua
- Transformación Digital: un cambio cultural
- Cambios clave en los procesos de digitalización
- Preparación de cultura organizacional
- Cultura y clima organizacional